ataque cibernético
Blog

Señales que indican un posible ataque cibernético

Infinidad de empresas en el mundo han sufrido alguna vez un ataque cibernético y otras ni siquiera saben que su seguridad informática fue vulnerada. Pero ¿sabe qué es un ciberataque, cómo detectarlo y qué hacer para prevenirlo?

Somos Disete Comunicaciones, empresa colombiana integradora de servicios en infraestructura, administración y soporte en sistemas y hoy le enseñaremos a identificar las señales que indican un posible ataque cibernético en su organización.

¿Qué es un ataque cibernético?

Empezamos por contarle que se le denomina ataque cibernético, o ciberataque, al conjunto de acciones informáticas que atentan contra equipos de cómputo, sistemas que operan la red de internet, bases de datos, entre otros, con el objetivo de bloquear, dañar, espiar y/o robar información.

Así que el intruso o hacker ejecuta un ciberataque para conseguir datos valiosos de la empresa para filtrarla, venderla, publicarla en la red y hasta extorsionar a sus víctimas. Bastante preocupante el panorama, ¿cierto? Por eso es importante tomar acciones contundentes y trabajar de la mano de expertos como Disete Comunicaciones para evitar que la ciberdelincuencia los agreda.

Te puede interesar

Pistas de un ciberataque empresarial

Si detecta uno o varios de los siguientes indicios, es probable que la seguridad informática de su organización haya sido víctima de un ataque cibernético:

  • Publicación no autorizada de mensajes y contenidos en redes sociales.
  • Alto consumo de recursos, tráfico de red y aumento de la actividad del disco duro de los computadores pese a que los dispositivos estén apagados.
  • Llegada masiva de mensajes de correo electrónico no deseados – Spam.
  • Solicitudes de conexión bloqueadas por el Firewall.
  • Fallas en los sistemas de autenticación de contraseñas.
  • El antivirus detecta constantemente troyanos y otro tipo de virus.
  • Aparición de programas que no se han instalado en el computador.
  • Accesos indeseados en el escritorio del equipo de cómputo.
  • Problemas de conexión, lentitud o errores en los dispositivos móviles.
  • El ciberdelincuente notifica del ataque directamente a la empresa.

¿Cómo prevenir un ataque cibernético en mí empresa?

Las siguientes son algunas de las acciones básicas que debe implementar en su organización para prevenir un ciberataque:

  • Actualizar constantemente los dispositivos y el software de los equipos de cómputo.
  • Blindar sus páginas web a través de barreras informáticas.
  • Actualizar periódicamente las contraseñas de los dispositivos.
  • Realizar auditorías de seguridad informática para detectar fallas.
  • Restringir y controlar los permisos de uso y acceso de los recursos informáticos.
  • Cifrar, respaldar y proteger los datos más importantes de la empresa.
  • Capacitar persistentemente a los empleados de la organización en materia de seguridad informática.

Te puede interesar

Ahora que conoce estos datos tan valiosos, lo invitamos a contactarnos a través de www.disete.com o llamarnos al (604) 444 5535. En Disete Comunicaciones le ofrecemos una Póliza de mantenimiento por un costo mensual ajustado a sus necesidades para que tome las medidas de prevención necesarias antes de sufrir un ciberataque a fin de evitar un riesgo mayor para los dispositivos y datos de la empresa.

últimas

Noticias

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Disete
Hola
¿En qué podemos ayudarte?